QUÉ Y CUÁLES SON LAS HMB
Las Habilidades Motrices Básicas, consideradas como “pilares del movimiento”, son una serie de movimientos básicos organizados que implican la combinación de patrones de movimiento de dos o más partes del cuerpo. Estas habilidades constituyen la base de las habilidades específicas necesarias para la práctica de las distintas modalidades deportivas y se clasifican en tres grupos:
1. Habilidades manipulativas
Ejemplos: Bateo, patada, golpeo con raqueta, lanzamiento por encima de la cabeza, lanzamiento por debajo de la cadera, recepción, bote estático.
2. Habilidades locomotrices
Ejemplos: Trepar, salto vertical, cambio de dirección, desplazamiento lateral, galope, salto con un pie, skip, salto horizontal con dos pies, correr, zancada
3. Habilidades de estabilidad
Ejemplos: Equilibrio estático, voltereta delante, voltereta atrás, rodillo, equilibrio dinámico
POR QUÉ POTENCIAR EL DESARROLLO DE LAS HMB
El desarrollo de las Habilidades Motrices Básicas se ha relacionado con distintos indicadores de salud (práctica de actividad física, sobrepeso, obesidad), por lo que conocer el grado de dicho desarrollo puede ser de utilidad para detectar posibles déficits o problemas que requieran intervención para que los niños/as logren alcanzar el nivel adecuado de competencia motriz.
La evidencia científica ha mostrado asociaciones positivas entre el grado de desarrollo de las HMB en escolares y los niveles de AF durante la adolescencia y edad adulta. Al mismo tiempo, un menor grado de competencia de las HMB se ha asociado con menores niveles de práctica de AF y sobrepeso y obesidad. Por tanto, el impacto de la adquisición del nivel adecuado de competencia motriz va a repercutir de forma directa en el bienestar de los/as niños/as mejorando su calidad de vida.
LA ALFABETIZACIÓN MOTRIZ
Las HMB forman parte de uno de los pasos necesarios para la consecución de la denominada alfabetización motriz, término relativamente actual utilizado para describir el proceso a través del cual una persona logra ser físicamente activa a lo largo de la vida.
La alfabetización motriz consiste en el dominio de las HMB que permiten a niños/as moverse con confianza y control en una amplia gama de actividades. Además, es importante remarcar que la literatura científica ha mostrado que las HMB no emergen de forma natural sino que necesitan ser desarrolladas con estrategias pedagógicas de intervención apropiadas en la etapa escolar.
Al mismo tiempo, un buen grado de alfabetización motriz es un factor clave para el aumento de la práctica de AF regular y, por tanto, de la adquisición de estilos de vida saludables. Tal y como ha informado la OMS, esta práctica regular de AF disminuye las necesidades de asistencia sanitaria y su grado asociado.
